Las autoridades sanitarias del estado de Florida han informado hasta el momento de seis casos de malaria en el condado de Sarasota. Esta enfermedad, transmitida por los mosquitos, no es muy común en el país en comparación con otras zonas tropicales donde se reportan numerosos casos cada año. En este sentido, es importante conocer los síntomas que pueden alertarte sobre esta enfermedad.
Florida se encuentra en estado de alerta debido a la detección de dos nuevos casos de malaria en el suroeste del estado. Ante esta noticia, residentes como Víctor Echeverría muestran su preocupación. Echeverría expresa: «Esta situación es grave. Yo no sabía nada al respecto. Siempre se ve esto en países latinos, no aquí«.
En total, se han detectado seis casos de malaria en el condado de Sarasota, Florida. Aunque este tipo de malaria es el más común y menos mortal que otros, puede poner en peligro la vida de las personas. La enfermedad se transmite a través de la picadura de mosquitos infectados. Estos mosquitos adquieren el parásito responsable de la enfermedad y luego lo transmiten a otras personas. Los síntomas pueden incluir fiebre, malestar general y dolor de cabeza.
Los médicos advierten que si se experimenta alguno de estos síntomas, se debe buscar ayuda médica en las 24 horas posteriores a su aparición. Melissa Almena, una visitante de Texas que se encuentra en Florida, comparte una situación similar y comenta: «Realmente vine aquí a disfrutar, por lo que tener esta preocupación me genera un poco de temor«.

Es importante destacar que la malaria no es contagiosa y no puede transmitirse de persona a persona. En las áreas afectadas, las autoridades sanitarias llevan a cabo actividades de fumigación contra los mosquitos. Aunque la malaria no es común en Estados Unidos, se diagnostican alrededor de 1000 casos al año en el país, generalmente entre personas que han viajado a áreas donde la transmisión es habitual, como África, Latinoamérica y el sur de Asia.
Los médicos recomiendan a las personas que eviten exponerse en lugares donde puedan haber mosquitos, utilicen repelentes para prevenir las picaduras y mantengan una buena higiene personal.
Temas Relacionados