El huracán Milton ha alcanzado rápidamente la categoría 5 en la escala Saffir-Simpson, con vientos máximos sostenidos de 175 millas por hora, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés). Este poderoso sistema se encuentra actualmente en el Golfo de México y amenaza con provocar una marejada ciclónica y condiciones de huracán en una amplia zona de la Península de Yucatán.
Milton está localizado a 125 millas (200 kilómetros) al oeste-noroeste de Progreso, México, y a 715 millas (1.150 kilómetros) al suroeste de Tampa, en la costa oeste central de Florida. El NHC advierte sobre un «riesgo creciente» de marejada ciclónica y vientos destructivos en la costa oeste de Florida a partir del martes por la noche o temprano el miércoles. Se insta a los residentes de la costa del centro-oeste de Florida a estar atentos a las órdenes de evacuación de las autoridades locales.
- LEA TAMBIÉN: Qué es una marejada ciclónica
Los meteorólogos pronostican que Milton se desplazará hacia el este-sureste esta noche, seguido de un giro hacia el este y noreste el martes y miércoles. Según la trayectoria prevista, Milton se moverá cerca o justo al norte de la Península de Yucatán hoy y mañana, cruzando el este del Golfo de México y acercándose a la costa oeste de Florida el miércoles. Se espera que el ojo de Milton toque tierra cerca de la Bahía de Tampa y que el huracán mantenga su intensidad mientras atraviesa el centro de la península hacia el Océano Atlántico.
Docenas de condados en Florida, incluidos Miami-Dade y Broward, están bajo estado de emergencia, y los Cayos de Florida están bajo vigilancia de inundaciones. El gobernador de Florida, Ron DeSantis, ha solicitado que se eliminen los escombros dejados por el huracán Helene para evitar que se conviertan en proyectiles. Más de 300 vehículos se han movilizado para la recolección de escombros desde el domingo.

Tabla de contenidos
Huracán Milton en vivo
El huracán Milton ha experimentado un rápido fortalecimiento, convirtiéndose de tormenta tropical a huracán de categoría 5 en tan solo 24 horas sobre las cálidas aguas del Golfo de México. Este lunes, el Centro Nacional de Huracanes (NHC) informó que Milton presenta vientos sostenidos máximos de 175 millas por hora, consolidándose como un poderoso ciclón en su trayectoria hacia la costa oeste de Florida.
El NHC prevé que Milton sufra un ligero debilitamiento antes de su llegada a la costa de Florida, estimada para el miércoles por la noche, cerca de la Bahía de Tampa. En preparación para el impacto del huracán, se ha declarado estado de emergencia en decenas de condados de Florida, incluyendo Miami-Dade.
Milton se encuentra actualmente a unas 700 millas de Tampa y se desplaza hacia el este a una velocidad de 9 millas por hora. Según la trayectoria proyectada por el NHC, se espera que el huracán toque tierra el miércoles por la tarde en las proximidades de Tampa.
Preparativos ante la llegada del huracán
La marejada ciclónica generada por Milton elevará los niveles del agua de 4 a 6 pies (de 1,22 a 1,83 metros) sobre el nivel del mar a lo largo de la costa norte de la Península de Yucatán, con olas grandes y destructivas. El NHC ha advertido sobre el riesgo de ráfagas de viento peligrosas, lluvias torrenciales que podrían causar inundaciones repentinas, y marejada ciclónica en Florida. Las zonas costeras podrían enfrentar marejadas de 1,5 a 3,5 metros.
- LEA TAMBIÉN: Temporada de huracanes en Miami
El jefe de la división de gestión de emergencias de Florida, Kevin Guthrie, ha advertido sobre la posibilidad de la «mayor evacuación que hemos visto muy probablemente desde 2017 con el huracán Irma». El gobernador DeSantis ha confirmado que los preparativos están en marcha para restablecer la energía y despejar las carreteras tras el paso de Milton, pero ha advertido sobre la expectativa de graves afectaciones en el estado.
Las autoridades han instado a los residentes a que se preparen, y el condado de Sarasota, ubicado a unos 95 kilómetros al sur de Tampa, ha pedido a sus ciudadanos que evacuen «ahora». Los centros de evacuación abrirán el martes 8 de octubre a las 10:00 de la mañana. Esta nueva emergencia se presenta menos de dos semanas después de que el huracán Helene causara destrucción en la misma área, dejando un rastro de inundaciones y daños.